martes, 28 de febrero de 2012

Proyecto.

Somos el grupo A12 y hemos elegido "Márketing y niños" como tema a desarrollar en el proyecto durante el curso.

lunes, 27 de febrero de 2012

Iberia se alía con Tuenti en una aplicación sobre los Óscar


   
 Con el gran éxito que tienen las redes sociales en estos últimos años, las empresas lo han aprovechado para su publicidad.
En este caso, la compañía de viajes Iberia, se ha unido a Tuenti en una forma de marketing muy especial. Inspirado en los Óscar, ha lanzado un reto para sus seguidores: los usuarios tendrán que proponer los ganadores de algunos premios de esta Gala. La empresa premiará a los ganadores del concurso con un vuelo a Los Ángeles.
Esta es una práctica muy común en las redes sociales, no sólo la publicidad común (anuncios, carteles…), si no la promoción de sorteos y regalos en sus páginas así como cupones o vales que incentivan el consumo y promocionan la marca.
Otros ejemplos muy parecidos son:

De esta manera, las marcas están muy cerca de sus consumidores, lo que les permite adecuar el producto a las necesidades de sus clientes, lo que recuerda a otra noticia: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/marketing-directo/por-que-ser-todo-oidos-para-el-cliente-es-la-clave-para-triunfar-en-el-nuevo-marketing/ en la que se explica la importancia de las redes sociales a la hora de “escuchar” la opiniones de los clientes para personalizar el producto y como clave principal del márketing.


LA MARCA DE DISTRIBUCIÓN SIGUE AVANZANDO EN TODOS LOS SECTORES.


Marca de distribución, conocida también como marca blanca, es la marca propia de una cadena de distribución (en lo que se refiere a supermercados e hipermercados sobre todo) con la que se venden productos de diferentes fabricantes. Considerada como una estrategia B2C "Business-to-customers".

El porcentaje de venta de estos productos en el 2011 fue:

-Droguería y limpieza: 48,6%
-Alimentación envasada: 40,1%
-Perfumería e higiene: 20,8%
-Bebidas: 19,3%

El aumento de la venta de estos productos se puede deber a:

  1. La crisis que estamos viviendo en la actualidad, provocando que la gente prefiera consumir las marcas ya que los precios son inferiores, existe una relación calidad-precio.
  2. Otra de las razones puede ser que no haya aumentado su volumende venta, sino que ha crecido su nivel de beneficios debido a que el precio de los productos ha crecido.

¿Cómo ha podido afectar a otras marcas? En el caso de Danone versus marcas blancas. Las ventas de la marca Danone ha caido aproximadamente un 9%, debido a que con la crisis, muchas familias optan por comprar estos productos. Pero a pesar de que haya disminuido su porcentaje de ventas, la compañía obtuvo beneficios.

Fuente:http://www.cruma.com/web/ca/ultim-noticias/143-el-lider-de-los-yogures-danone-esta-reduciendo-sus-costes-ante-la-caida-de-la-facturacion-102011.html


Ejemplos de supermercados e hipermercados que tengan su propia línea de productos blancos:

-Mercadona: hacendado, deliplus...
-Carrefour: carrefour, carrefour discount....
-Hipercor: DOC, aliada....

En el caso de mercadona por ejemplo, un aspecto positivo para fomentar el consumo de su propia marca es que parte de su fabricación y elaboración sea realizado por una cadena de distribución de marca, es decir, danone colabora en la fabricación de los yogures de marca hacendado.


En mi opinión, la creación de las marcas blancas es algo positivo, ya que así la gente no está "obligada " a consumir determinadas marcas, es decir, ya no son empresas monopolistas, sino que hay más competidores, permitiendo asi la elección de la marca que se desee consumir. Con esto, las empresas consiguen un mayor beneficio vendiendo su propia marca.

Fuente: http://www.marketingnews.es/tendencias/noticia/1064038029005/marca-distribucion-sigue-avanzando-todos-sectores.1.html


LA ETERNA COMPETENCIA DE LOS REFRESCOS DE COLA: EUGENIA ESCOBAR HERVÁS

 
 Hola compañer@s!!!.

 Rebuscando en la web, después de investigar varios temas diferentes, he optado por el de la "ETERNA GUERRA DE LA SODA", ya que pienso que este tema ha sido, es y será cotidiano siempre.

Como todo sabemos, tenemos dos grandes competidores en la Industria de la Cola; Coca-Cola y Pepsi. En estas dos grandes multinacionales se nota un claro inciso del marketing, debido a estas estan sacando innovaciones y campañas en sus productos para mantenerse siempre en la cúspide del mercado, satisfaciendo las  necesidades de los clientes, minimizando costes y mirando por el medio ambiente.

Se observa claramente en algunos de sus mensajes publicitarios el ansia por mantener su posición en el terreno, incluso ridiculizando a sus rivales. A continuación os muestro unos videos, donde se aprecia este mensaje.



 
Fuente: http://www.taringa.net/posts/videos/1959585/Coca-Cola-vs_-Pepsi-_Comerciales-Prohibidos_.html




Fuente: http://www.taringa.net/posts/videos/1959585/Coca-Cola-vs_-Pepsi-_Comerciales-Prohibidos_.html


En estos anuncios, se puede observar como Pepsi remarca su poder sobre Coca- cola , y hace una sátira burlesca. Buscando información he deducido, que Coca-Cola es líder en el mercado pero Pepsi posee una mayor fuente de ingresos gracias a su diversificación de productos. 




Por último, destaco que a nivel de las REDES SOCIALES, Coca-Cola esta mucho más en el campo.